La PolÃtca de Seguridad, Salud, y Medio Ambiente

En esta página encontrará enlaces para descargar nuestra Política de Seguridad, Salud y Medio Ambiente (SHEP en inglés), formularios de planificación previa y otros formularios utilizados por los supervisores y empleados de E Light. El resumen y la visión general, sección 2, contiene un resumen de la SHEP para una rápida referencia. También se incluye en el Manual del empleado. Esta información es propiedad de E Light Electric Services y debe ser utilizada sólo por el personal de E Light Electric Services. Esta información es confidencial. Por favor, recuerde que no utilizamos formularios en papel para la mayoría de nuestros procesos y que ahora tenemos plantillas de iAuditor para utilizar la mayoría de estos formularios. La hoja de cálculo de las plantillas de iAuditor que incluye una descripción y para qué se utilizan se incluye para su descarga en esta página.
Por favor, póngase en contacto con
Ted Smith
Director de Educación y Prevención de Pérdidas
(303) 550-5292
tsmith@elightelectric.com
​
​
​
Haga clic en los enlaces siguientes para abrir un archivo. Puede abrir el archivo para leerlo e imprimirlo si es necesario o puede optar por guardar el archivo en su ordenador para futuras consultas.
​
​
Por favor, compruebe en sus Plantillas de iAuditor el listado de los centros médicos actuales que podemos utilizar para los accidentes de trabajo. El nombre de la plantilla es: AAA ACCIDENTES: LISTADO DE MÉDICOS PARA ATENCIÓN MÉDICA
-
El programa de la vigilancia de mejoramiento continuo (STOP)
-
Procedimiento de Conexion a Tierra Segura y Pruebas de Equipo Mensual
31. Sensibilización Sabre de Amianto
33. General Procedimiento de Gestion de Seguridad
34. El Programa de Seguridad para Elevadores de Tijera y Aéreo
35. El Programa de Seguridad de Benceno y H2S
36. El Programa de Elevadores Críticos
37. Procedimiento de Seguridad de Trabajo en Caliente ( NO ELÉCTRICO)
​​​​​38. Política de Gestión Ambiental
39. Política de gestión de residuos de obras de construcción
​40. El Programa de Garantía de Calidad
41. Requerimientos de Formación
42. Plan de Preparación y Respuesta ante una Pandemia
43.Politica de Seguridad de Trabajo en el Hospital
44. Plan de Prevención de las Enfermedades Causadas por el Calor
45. Programa de Bloqueo/Etiquetado Mecánico
46.
47. Programa de Seguridad Eléctrica (ESP) Apéndice A: Programa de Seguridad Eléctrica de Utilidades
48. Plan de Gestión de Subcontratistas
49. Análisis de Riesgos Laborales (JAI)
50. Programa de Patógenos Transmitidos por la Sangre
51. Plan de Acción de Emergencia (PAE)
52. Programa de gestión de Personal de Corta Duración
53. Seguridad de las Herramientes Manuales y Electricas - General
54. Primeros Auxilios, Salud, y Saneamiento
57. Programa de Seguridad de Equipos Pesados
58. Política de Operación Segura de Aeronaves Comerciales no Tripuladas (Drone)
59. Programa de Protección Respiratoria
60. Expetativas De Los Empleados Y Política Disiplinaria
61. Objetivos y Expectativas del Comité de Seguridad
62. Consejo de Seguridad E Light
63. Objectivos de Seguridad y Prevención de Pérdidas para 2024-2025
64. Código de Vestimenta de Campo y Requistos de EPI
65. Precalificación de Subcontratistas
66. Política de drogas y alcohol de la FMCSA
67.
68.
69. Política de Derechos y Responsabilidades de OSHA
​
​
​